¡Locomotion!
Locomotion fue un canal latinoamericano de televisión por cable que emitía 24 horas diarias de dibujos animados. Su sede administrativa se encontraba en Miami (Estados Unidos) y su centro de emisiones (desde mediados de 2004) en Buenos Aires (Argentina)
En la década de los 90 Locomotion tuvo un proyecto VJ llamado "Loco". Éste era un personaje que principalmente aparecía en los comerciales. "Loco" fue nombrado como la mascota del canal, pero desapareció cuando Locomotion cambió su imagen a principios del 2000, aparentemente para deshacerse de cualquier imagen infantil que pudiera tener el canal.
Finalmente, la última referencia que se hizo con respecto a Loco fue cuando Animax reemplazó al canal. En este comercial se podía ver a un agente especial que recibía una llamada de Loco diciéndole que se iba a matar, entonces el agente salía corriendo a salvarlo.
Historia
Creado el 1 de Noviembre de 1996 a las 20:00 horas (tiempo central de México) por The Hearst Corporation y Claxson Interactive Group, Inc. (una subsidiaria de la compañía venezolana Organización Cisneros).
Posteriormente en mayo de 2002 el 50% perteneciente a Claxson fue adquirido por Corus Entertainment Inc. El 1° de octubre de 2004, la empresa de distribución y comercialización de contenidos PRAMER, propiedad de Liberty Media, compra el canal a Corus Entertainment, y muda su centro de transmisiones a Buenos Aires, Argentina, desde donde transmitió hasta sus últimos días de existencia.
El canal fue originariamente destinado al público infantil con la emisión de dibujos animados. Durante los primeros años de existencia tuvo un bloque de programación conocido como "80's TV", en el cual transmitían dibujos animados de la década de 1980, como Popeye, Felix the Cat y Teenage Mutant Ninja Turtles.
Sin embargo, en vista de la dura competencia de los otros canales de animación para niños, el canal fue orientado al animé japonés y a la animación para adultos (South Park, Duckman, Ren and Stimpy, Bob and Margaret, etc.) dirigido a televidentes jóvenes y adultos. Cada programa llevaba consigo una advertencia de clasificación, desde "Apto para todo público", hasta "No es apto para niños".
Adquisición, Cierre, liquidacion y Consecuencias
Cronografia
Locomotion fue adquirido por Sony Pictures Entertainment en enero de 2005. Durante el momento desde el cual la cadena fue comprada hasta su cierre, comenzó un desinterés por las series que no eran anime, haciendo que su programación fuera mayormente dirigida a la animación japonesa. Locomotion dejó de existir a las 06:00 a.m.(hora de Argentina) del 31 de julio de 2005 (04:00 a.m. hora de México, 05:00 a.m hora de Venezuela) (aunque la programación del canal se detuvo, fue reemplazada por la imagen de un reloj en retroceso). Desde ese momento, la cadena ya había sido transformada en un nuevo canal llamado Animax. De toda la programación transmitida en Locomotion, solo Saber Marionette J, Saber Marionette J to X, Soul Hunter, Serial Experiments Lain, Candidate for Goddess y Earth Girl Arjuna fueron recogidas y transmitidas por Animax en su programación matutina. Pero a mediados de la mitad del 2006, todas estas series fueron retiradas de la emisión. Posteriormente Super Milk Chan Show fue retransmitida por Animax.
Aquellas series que no eran anime, las cuales fueron producidas por MTV Networks y transmitidas en Locomotion (como South Park, Ren and Stimpy y Æon Flux), fueron recogidas y transmitidas en un bloque de animación los fines de semana por MTV Networks Latinoamérica, pero en noviembre de 2006, este bloque fue reemplazado por Animatosis (algo muy similar a NO MOLESTAR! de la cadena FOX Latinoamérica y a Adult Swim de la cadena Cartoon Network Latinoamérica) y todas estas series (con la excepción de South Park) fueron canceladas. Bob and Margaret es transmitida (desde enero de 2006) en la versión latinoamericana de Adult Swim. The Critic es actualmente transmitida en la versión latinoamericana de HBO Family. Quads fue transmitida por Adult Swim Latinoamérica, aunque tiempo después fue cancelada. Otras series, como Duckman no han sido transmitidas en latinoamérica desde que Locomotion cerró.